El Cronometro: Imagina que necesitas medir con precisión el tiempo exacto que tarda en ocurrir una reacción química, calcular cuánto dura el sprint de un atleta profesional, o registrar la...
Leer más...
¿Te imaginas poder ver de cerca la estructura de una célula, las alas de una mariposa o incluso un cabello humano? Lo que parece imposible a simple vista se vuelve...
Leer más...
El Autoclave: ¿Sabías que muchos de los instrumentos que utilizan los científicos en sus investigaciones diarias, como tubos de ensayo, bisturís, placas de Petri y otros materiales de laboratorio, podrían...
Leer más...
¿Higrómetro?, Imagina por un momento que te encuentras en un espacio cerrado, como un laboratorio de alta precisión, donde cada detalle cuenta y es fundamental mantener condiciones específicas de temperatura...
Leer más...
Imagínate que estás en un laboratorio lleno de tubos de ensayo. Hay reactivos, instrumentos y equipos por todas partes. Estás a punto de comenzar un experimento importante, pero hay un...
Leer más...
¿Cómo logran los científicos separar sólidos microscópicos de líquidos con un simple material poroso? El papel filtro, ese recurso aparentemente humilde presente en todos los laboratorios del mundo, esconde una...
Leer más...
¿Sabías que una misma sustancia puede usarse para teñir células bajo el microscopio, tratar intoxicaciones y hasta purificar agua? El azul de metileno es uno de esos compuestos versátiles que...
Leer más...
¿Cómo logran los científicos alcanzar temperaturas superiores a 1,000°C con un simple dispositivo de gas? El mechero Bunsen, ese emblemático instrumento presente en todos los laboratorios del mundo, esconde una...
Leer más...
¿Cómo logran los científicos calentar sustancias a altas temperaturas sin que sus recipientes se derritan o contaminen las muestras? La respuesta se encuentra en un instrumento que combina resistencia térmica...
Leer más...
¿Cómo pueden los científicos medir líquidos con una precisión de hasta 0.01 ml en sus experimentos? La respuesta está en un instrumento que ha sido fundamental en la química analítica...
Leer más...
Imagina un recipiente que ha sido testigo de los mayores descubrimientos químicos de la historia, desde reacciones explosivas hasta cristalizaciones perfectas. El vaso de precipitado, con su forma cilíndrica y...
Leer más...
¿Sabías que un simple tubo de vidrio o plástico puede ser la diferencia entre un experimento exitoso y un completo fracaso? Las pipetas, son instrumentos aparentemente sencillos que vemos en...
Leer más...