Cuando te toman una muestra de sangre, seguramente has visto que utilizan varios tubos con diferentes colores, pero tal vez no te has preguntado qué significa cada uno. ¿Por qué no usan un solo tubo para todo? ¿Por qué algunos tienen aditivos y otros no? Este detalle, que parece pequeño, es clave para que los análisis médicos sean confiables. Hoy vas a descubrir qué son los tubos Vacutainer, qué significa su nombre, por qué los colores importan y cómo se diferencian los principales anticoagulantes que contienen.
¿Sabías que cada color de tubo tiene un propósito específico? Algunos contienen sustancias llamadas aditivos o anticoagulantes, y otros no, según el tipo de análisis que se va a realizar. Estos pequeños tubos se llaman Vacutainer y conocer un poco más sobre ellos puede ayudarte a entender mejor cómo funciona el proceso detrás de los exámenes de sangre.
En este artículo, descubrirás qué son exactamente, el significado de su nombre, la razón por la que existe una variedad de colores y cómo reconocer los principales anticoagulantes que contienen. Todo te lo explicamos de manera sencilla y clara, sin complicaciones ni palabras técnicas difíciles, para que comprendas lo importante que es este proceso y te lleves datos útiles que probablemente te sorprenderán.
¿Qué son los tubos Vacutainer?
Los tubos Vacutainer son recipientes especializados, fabricados en plástico o vidrio de alta calidad, que se emplean para recolectar, transportar y procesar muestras de sangre en laboratorios clínicos. Estos tubos destacan porque funcionan al vacío, lo que significa que están diseñados para generar una succión automática al ser conectados a la aguja, permitiendo así extraer un volumen de sangre perfectamente calculado y constante. Gracias a este sistema, se optimiza la recolección de muestras, se reduce el riesgo de contaminación y se garantiza la precisión en las pruebas de laboratorio.
Además, muchos de estos tubos incluyen aditivos específicos, como anticoagulantes o gel separador, adaptándose a los diferentes análisis requeridos y asegurando la integridad de la muestra desde el momento de la extracción hasta su procesamiento final.
Estos tubos fueron inventados por Becton Dickinson y el término Vacutainer se ha convertido en una marca muy conocida a nivel mundial, aunque muchas personas usan la palabra para referirse de forma general a cualquier tubo de recolección al vacío.
El uso de estos tubos facilita la extracción de sangre porque evitan que el personal médico tenga que medir manualmente la cantidad a recolectar. Además, cada tubo está diseñado con un aditivo específico que permite hacer diferentes tipos de análisis, desde pruebas de coagulación hasta estudios bioquímicos.
En Mercalab.com, puedes conocer más insumos de laboratorio que complementan el uso de estos tubos, así como herramientas para mejorar la toma de muestras.
Qué quiere decir Vacutainer
El término Vacutainer es la unión de dos palabras en inglés: "vacuum" que significa vacío y "container" que significa recipiente. Entonces, literalmente, un Vacutainer es un recipiente al vacío.
Este vacío dentro del tubo crea una succión que permite que la sangre fluya directamente desde la vena al interior del tubo sin necesidad de jeringas tradicionales. Este sistema no solo hace la recolección más rápida, sino que también reduce el riesgo de contaminación de la muestra.
Saber qué quiere decir Vacutainer es importante para entender cómo funciona este sistema cerrado y por qué se utiliza en hospitales y laboratorios de todo el mundo. Además, este método ayuda a que la sangre se recoja en condiciones más seguras y controladas.

Cuáles son los colores de los tubos utilizados para sacar sangre
Los colores de los tubos utilizados para sacar sangre no son elegidos al azar. Cada color identifica el tipo de aditivo que contiene el tubo y, por lo tanto, el tipo de análisis que se va a realizar. Por ejemplo, algunos tubos tienen anticoagulantes para evitar que la sangre se coagule, mientras que otros no tienen aditivos porque se busca que la sangre forme suero.
El tubo morado contiene EDTA, un potente anticoagulante que se utiliza principalmente para realizar pruebas hematológicas esenciales, como el conteo de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, así como para estudios de hemoglobina y hematocrito. Por su capacidad para preservar la morfología celular, es ideal en diagnósticos relacionados con enfermedades de la sangre.
El tubo azul claro, por otro lado, posee citrato de sodio, otro tipo de anticoagulante que se emplea específicamente en análisis de coagulación, como el tiempo de protrombina (TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA), ayudando en la detección de trastornos hemorrágicos.
El tubo rojo no contiene ningún tipo de anticoagulante y es perfecto para obtener suero. Por eso, se usa habitualmente en pruebas serológicas, bioquímicas y de química clínica, donde es necesario separar el suero del resto de los componentes sanguíneos.
El tubo verde, a su vez, generalmente contiene heparina, lo que lo hace adecuado para pruebas químicas específicas, incluidas mediciones precisas de electrolitos y pruebas de función renal o hepática.
Además, existe el tubo amarillo, frecuentemente utilizado en estudios de microbiología, genética y bancos de sangre. Este tubo puede contener un gel separador, el cual facilita la recolección del plasma o del suero puro, incrementando la precisión de las pruebas diagnósticas avanzadas. Cada uno de estos tubos cumple una función clave en los análisis de laboratorio, permitiendo obtener resultados exactos según el tipo de estudio requerido.
Estos colores permiten que el personal médico y de laboratorio sepa rápidamente qué análisis se realizará y cómo debe tratarse la muestra. La correcta selección del tubo es esencial para obtener resultados válidos.
En Mercalab.com, puedes explorar los diferentes tipos de tubos Vacutainer y otros productos relacionados con la extracción y manejo de muestras.
Cuál es la diferencia entre el EDTA y el citrato de sodio
El EDTA y el citrato de sodio son dos anticoagulantes que se utilizan en los tubos Vacutainer, pero no son lo mismo ni sirven para lo mismo.
El EDTA, que generalmente se encuentra en los tubos de color morado, evita que la sangre se coagule al bloquear la acción del calcio. Este aditivo es muy utilizado cuando se van a hacer análisis de sangre completos, porque mantiene las células sanguíneas en buen estado para su estudio bajo el microscopio.
Por otro lado, el citrato de sodio, presente en los tubos azules claros, también evita la coagulación, pero lo hace de manera diferente. Este anticoagulante es ideal para medir cómo coagula la sangre. Por eso, si el médico quiere saber si una persona tiene problemas de coagulación, se usará este tipo de tubo.
La diferencia entre ambos es fundamental, porque si se utiliza un anticoagulante incorrecto, los resultados de las pruebas pueden salir alterados o incluso invalidarse. Por eso, es muy importante que el personal que toma la muestra elija siempre el tubo adecuado.
Para profundizar sobre la acción de estos anticoagulantes, puedes consultar literatura especializada disponible en PubMed y revisar investigaciones recientes sobre el tema.
Conclusión
Los tubos Vacutainer son piezas pequeñas pero esenciales en la medicina y la investigación. Gracias a ellos, es posible recolectar muestras de sangre de manera segura, rápida y precisa. Saber cuáles son los tubos Vacutainer, entender qué significa Vacutainer, conocer los colores de los tubos utilizados para sacar sangre y comprender la diferencia entre el EDTA y el citrato de sodio no solo ayuda al personal de salud, sino que también permite que cualquier persona valore la importancia de este insumo de laboratorio.
En Mercalab.com, puedes encontrar más información sobre insumos de laboratorio, además de explorar equipos y herramientas que te ayudarán a mejorar tus procesos. Si te interesa profundizar en temas relacionados con la toma de muestras y la tecnología detrás de estos tubos, te recomiendo visitar recursos científicos como ScienceDirect.
A veces, los elementos más pequeños son los que tienen el mayor impacto en la precisión y confiabilidad de los resultados médicos, y los tubos Vacutainer son un ejemplo claro de esto.