Saltar al contenido

Blog Mercalab

Equipos de Seguridad en el Laboratorio: Protección para Principiantes

Equipos de Seguridad en el Laboratorio: Protección para Principiantes - Mercalab

Equipos de seguridad: Imagina por un momento que entras a una cocina repleta de ollas hirviendo, cuchillos muy afilados, vapor intenso y aceite burbujeante. ¿Te atreverías a preparar una receta complicada sin delantal, sin guantes protectores o descuidando tu seguridad? Seguramente no lo harías, porque sabes que podrías cortarte, quemarte o mancharte con alguna sustancia peligrosa.

Ahora bien, un laboratorio puede ser incluso más riesgoso que una cocina. En vez de cuchillos, allí te enfrentas a productos químicos corrosivos, fuentes de fuego abiertas y sustancias invisibles, pero altamente peligrosas, capaces de causar daño inmediato o efectos a largo plazo en tu salud.

Por eso, así como tomas precauciones en la cocina, es aún más crucial seguir normas de seguridad y usar siempre el equipo de protección adecuado cuando trabajas en un laboratorio. Cuidar tu bienestar es la clave para prevenir accidentes y mantener un ambiente de trabajo seguro.

¿Qué protege a los científicos de estos riesgos? ¿Por qué algunos laboratorios tienen duchas de emergencia o gabinetes especiales? En este artículo, descubrirás los equipos de seguridad esenciales que todo laboratorio debe tener, cómo funcionan y por qué nunca debes saltarte las reglas de protección, incluso en experimentos "sencillos".


¿Por Qué Son Necesarios los Equipos de Seguridad en el Laboratorio?

Los laboratorios son espacios donde se manejan todo tipo de sustancias peligrosas, que pueden ir desde ácidos capaces de quemar la piel en segundos hasta gases invisibles e inodoros que representan riesgos graves para la salud. En este entorno, la seguridad es fundamental, ya que incluso una distracción o un procedimiento incorrecto puede terminar en un accidente serio. Por eso, es crucial seguir todas las normas y utilizar los equipos de seguridad y de protección adecuado cada vez que se trabaja en el laboratorio.

Un ejemplo impactante de lo que puede suceder por no tomar precauciones ocurrió en 2008: una estudiante en Estados Unidos sufrió la pérdida de la visión en un ojo después de mezclar productos químicos sin ponerse los lentes de seguridad. Este tipo de incidentes demuestra por qué nunca se debe subestimar la importancia de las medidas de seguridad en los laboratorios, donde las consecuencias pueden ser irreversibles.

Los equipos de seguridad cumplen tres funciones principales:

  1. Proteger al usuario: Evitan quemaduras, inhalación de gases o salpicaduras en los ojos.
  2. Contener emergencias: Como incendios o derrames, antes de que se salgan de control.
  3. Garantizar un ambiente controlado: Algunos experimentos requieren condiciones especiales, como ausencia de oxígeno o temperaturas extremas.

Sin estas medidas, no solo se arriesga la salud de las personas, sino también la validez de los experimentos. Un laboratorio inseguro es un laboratorio donde los resultados no pueden confiarse.


Equipos de Seguridad y Protección Personal (EPP): La Primera Línea de Defensa

Antes de tocar cualquier sustancia, los científicos deben vestirse como si fueran a una misión de riesgo. Estos son los elementos básicos que no deben faltar:

1. Lentes de Seguridad o Careta Facial

Los ojos son extremadamente sensibles. Una gota de ácido o un fragmento de vidrio roto puede causar daños permanentes. Por eso, los lentes de seguridad (con protección lateral) o las caretas son obligatorios. Algunos incluso tienen antiempañante para no distorsionar la visión .

Ejemplo práctico: En un laboratorio escolar, un estudiante derramó hidróxido de sodio. Sus compañeros que llevaban lentes no sufrieron daños, pero otro que los había quitado "solo por un segundo" terminó con irritación severa.

LENTES DE SEGURIDAD TRANSPARENTES ESLAB L062SM - Mercalab

2. Bata de Laboratorio

No es un simple abrigo. Las batas están hechas de materiales resistentes a químicos y fuego, como el poliéster tratado. Deben cerrarse completamente (nada de mangas arremangadas) para evitar salpicaduras en la piel .

Dato clave: En laboratorios con riesgos biológicos, las batas son desechables para no llevar contaminantes fuera del área de trabajo .

3. Guantes Adecuados al Riesgo

No todos los guantes sirven para todo. Los de látex son comunes, pero se disuelven con algunos solventes. Para manejar ácidos, se usan guantes de nitrilo, y para temperaturas extremas, materiales como el kevlar .

Error común: Reutilizar guantes contaminados. Si tocas un químico y luego abres la puerta, estás esparciendo el peligro sin darte cuenta .

4. Calzado Cerrado y Antideslizante

Las sandalias o zapatos abiertos son un riesgo. Un vidrio roto o un derrame de líquido puede causar cortes o quemaduras en los pies. Lo ideal es calzado cerrado, preferiblemente con suela antideslizante .


Equipos de Seguridad Colectiva: Protegiendo a Todos

Mientras el EPP protege a una persona, estos equipos aseguran que todo el laboratorio esté a salvo:

1. Campana de Extracción de Gases

¿Has visto esos armarios con un vidrio que se levanta y un ventilador en la parte superior? Se llaman campanas extractoras o de laboratorio, y son fundamentales cuando se trabaja con productos químicos que liberan vapores tóxicos, como el cloro o el amoníaco. La razón por la que son tan importantes es porque su sistema de ventilación está diseñado para extraer y expulsar esos gases peligrosos fuera del espacio de trabajo, protegiéndote de inhalar sustancias perjudiciales.

Así, puedes realizar experimentos o manipulaciones químicas con mayor seguridad y tranquilidad, sabiendo que el aire que respiras se mantiene limpio y libre de contaminantes.

Analogía: Funciona como el extractor de una cocina, pero en vez de sacar humo, elimina veneno.

2. Duchas y Lavabos de Emergencia

Si un químico entra en contacto con la piel o los ojos, actuar en los primeros 15 segundos es fundamental para minimizar daños graves. Las duchas de emergencia están diseñadas para eliminar rápidamente sustancias peligrosas del cuerpo completo, facilitando un enjuague inmediato y efectivo en caso de accidente.

Los lavaojos, que funcionan como pequeñas fuentes de agua a presión controlada, están especialmente diseñados para limpiar y proteger los ojos de manera eficiente y rápida en caso de contacto con sustancias peligrosas. Son ideales para eliminar partículas, productos químicos o cualquier contaminante que pueda entrar accidentalmente en los ojos, permitiendo retirarlos antes de que causen daños severos en las pupilas o afecten la visión en general.

El uso inmediato de estos equipos de seguridad puede marcar una diferencia crucial, ya que ayuda a prevenir lesiones oculares graves y posibles complicaciones médicas a largo plazo.

Caso real: En una universidad australiana, un investigador salvó su visión porque su compañero lo llevó inmediatamente al lavaojos tras una salpicadura de ácido.

3. Extintores Clase ABC

No todos los fuegos son iguales. Los extintores de laboratorio deben apagar:

  • Clase A: se refiere a incendios que involucran materiales combustibles comunes, como papel, madera, cartón y tela. Este tipo de fuego es el más frecuente en oficinas, hogares y escuelas, ya que estos materiales suelen estar presentes en el día a día. 
  • Clase B: esta categoría abarca incendios originados por líquidos inflamables como alcohol, gasolina, pinturas y aceites. Estos fuegos pueden propagarse rápidamente y requieren extintores específicos, por lo que es importante conocer cómo actuar ante este tipo de emergencias. 
  • Clase C: corresponde a incendios que involucran equipos eléctricos energizados, tales como computadoras, electrodomésticos, cables o paneles eléctricos. En estos casos, el uso de agua puede ser peligroso. Por eso, es fundamental emplear extintores aptos para aparatos eléctricos y cortar la energía si es posible antes de intervenir.

Usar el incorrecto puede empeorar el incendio (como echar agua a una llama con aceite) .

4. Gabinetes de Seguridad para Reactivos

Los ácidos, solventes y sustancias inflamables no deben almacenarse en cualquier tipo de armario, ya que requieren medidas especiales de seguridad. Es fundamental guardarlos en gabinetes ventilados, fabricados con metal resistente a la corrosión y diseñados específicamente para manejar este tipo de productos peligrosos.

Además, estos gabinetes deben contar con bandejas de contención o recogedores en la parte inferior, que permitan retener cualquier fuga o derrame accidental, evitando así riesgos para la salud y el medio ambiente. De esta forma, se garantiza un almacenamiento seguro y se cumplen las normativas de seguridad industrial.


Reglas de Seguridad en el Laboratorio: Lo Que Nunca Debe Faltar

Tener los equipos de seguridad no sirve si no se siguen protocolos. Estas son las reglas básicas:

  1. Nunca comer o beber: Una migaja contaminada con plomo o bacterias puede ser mortal.
  2. Leer las Hojas de Seguridad (SDS): Cada químico tiene instrucciones específicas en caso de contacto o inhalación.
  3. Trabajar en parejas: En emergencias, dos personas reaccionan mejor que una.
  4. Saber dónde están las salidas y equipos de emergencia: Como los matafuegos o el botiquín.

Ejemplo: En 2019, un laboratorio en Texas evitó una explosión porque un técnico reconoció el olor a gas y activó el protocolo de evacuación .


Conclusión: La Seguridad No Es Opcional

Un laboratorio sin equipos de seguridad es como un coche sin frenos: tarde o temprano, habrá un accidente. Desde los lentes que protegen tus ojos hasta las campanas que eliminan gases peligrosos, cada elemento existe por una razón.

Para los principiantes, la clave es respetar las normas siempre, incluso en experimentos "inofensivos". La mayoría de los accidentes ocurren por exceso de confianza, no por falta de conocimiento.

Si necesitas equipos de seguridad confiables, en Mercalab encontrarás desde lentes de seguridad hasta mascarillas para gases. Para más información científica, consulta guías del CDC o la OSHA.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look
Elija Opciones
Editar opción
De vuelta en stock
this is just a warning
Acceso
Carrito de compras
0 items